Actualmente la industria global de manufactura se enfrenta al reto de retornar rápidamente a los niveles de crecimiento observados antes de la pandemia, a la vez que nuevas amenazas en el área de ciberseguridad deben ser atendidas a fin de minimizar el riesgo para las empresas, en este sentido el alineamiento entre objetivos e iniciativas de negocio, con una definición clara de las capacidades digitales necesarias para impactar dichos objetivos, apoyadas por las tecnologías estratégicas adecuadas, son lo que permitirá a las empresas del sector afrontar estos desafíos, y regresar rápidamente a la ruta de crecimiento.
En esta MasterClass se abordarán estos temas de carácter estratégico y táctico a fin de que los líderes de operaciones, comunicaciones, y tecnologías de la información puedan implementar estrategias de inversión tecnológica que les permita transformar rápidamente sus procesos, e impactar en la generación de nuevas fuentes de ingresos, ahorros, o reducción de riesgos.
Fecha de inicio:
13 de Enero
Hora:
12:00 p.m. UTC-5
Perfil de Ingreso
Con el fin de ofrecer contenido de alto nivel, este programa esta especialmente diseñado para personas en cargos similares a:
​
- Gerentes de IT / OT.
- Directores de TI / OT.
- CIOs.
- Gerentes de planta
Incluye certificado de participación
Al finalizar conocerás:
Las nuevas tecnologías que estan apoyando al crecimiento estratégico de la industria de manufactura en México.
Cómo implementar estrategias de inversión tecnológica que te permitan automatizar, digitalizar y asegurar los procesos productivos.
La relevancia estratégica que los datos y la analítica aportan en el ahorro de costos operativos, por ejemplo: inactividad de las máquinas, ahorro de electricidad, etc.
Cómo desarrollar y presentar un plan estratégico digital que apoye crecimiento de la compañía.
Tendrás la posibilidad de obtener una sesión consultiva gratis con expertos Cisco en la Industria 4.0
Calendario de sesiones
Duración por sesión: 45 minutos
Módulo 1: Jueves 13 de Enero
12:00 p.m.
Tendencias de la industria y tecnologías para el retorno al crecimiento
Francisco Bolaños
Módulo 2: Jueves 20 de Enero
12:00 p.m.
Ciberseguridad en sistemas de control Industrial
Francisco Bolaños
Módulo 3: Jueves 27 de Enero
12:00 p.m.
Expandiendo la Digitalización en los procesos Industriales
Jorge Bleizeffer
Módulo 4: Jueves 03 de Febrero
12:00 p.m.
Creación de un Plan Estratégico Digital (DBR)
Socorro Guerrero
Módulo 5: Jueves 10 de Febrero
12:00 p.m.
Presentación de casos práctico / Cierre de Master Class.
Francisco Bolaños
Instructores
Francisco Bolaños
Arquitecto de IoT y Transformación Digital
Cisco Systems
Paco tiene 25 años de experiencia profesional en la industria de las telecomunicaciones y 20 años de experiencia en Cisco Systems. Sus áreas de especialización incluyen: Internet de las cosas, Industria 4.0, Transformación digital, Diseño de redes, Ciberseguridad para sistemas de control industrial, Petróleo y gas, Energía, Manufactura, Minería y Transporte.
Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional de México, tiene una Micro Maestría en Liderazgo y Gestión de Negocios Globales por la Universidad Estatal de Arizona. También posee la certificación CMNP y la insignia del Consorcio de Talentos de IoT sobre Ciberseguridad para Sistemas de Control Industrial.
Jorge Bleizeffer
Business Manager
Panduit
Jorge es Business Manager para Panduit México, responsable de la parte comercial en Bajío, Pacífico y Norte del país. Es Ingeniero en Computación por la Universidad Autónoma de Guadalajara, certificado como RCDD (Registered Communication Distribution Designer) por Bicsi. Se unió a Panduit en 2000, mas 30 años de experiencia en el mercado de Telecomunicaciones. Cuenta con un amplio conocimiento técnico-comercial en diferentes verticales y su visión de negocios ha permitido que Panduit México haya crecido en el mercado mexicano. También es miembro del Sales Council de Panduit de manera global. Actualmente colabora en múltiples estrategias con las unidades de negocios de Panduit en LATAM.
Socorro Guerrero
Arquitecta de Soluciones de Negocios
Cisco Systems
Socorro es parte del grupo global de Arquitectos de Soluciones de Negocios de Cisco, del cual es asesora de campo para Américas y especialista en soluciones de aplicaciones empresariales, colaborando y co-creando con clientes de diferentes industrias en diversas geografías para desarrollar sus “mejores rutas” de transformación digital y “conectar experiencias” a través de plataformas digitales para garantizar la continuidad, operación y productividad del negocio usando modelos ágiles.
Es Ingeniera Biomédica egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana y tiene una especialidad en Decisiones Estratégicas en el Comercio Detallista por el TEC de Monterrey. Especializada en Metodologías ágiles (SAFe), Design Thinking (Cisco), Experiencia de Usuario y Diseño de Servicios por parte del ITAM y Service Design Network.
¡Participa para ganar!
Giveaways al finalizar la MasterClass
Apple Watch
Apple Airpods